HomeArtículos y NoticiasNoticiasElon Musk vs. Tim Cook: Nuevo capítulo en la épica batalla sobre la IA

Elon Musk vs. Tim Cook: Nuevo capítulo en la épica batalla sobre la IA

La guerra interminable entre Elon Musk y Tim Cook y su último choque a cuenta de la IA

Nueva confrontación entre Elon Musk y Apple

Elon Musk, infatigable y polémico, ha iniciado una nueva semana lanzando otro ataque a Apple. Esta vez, sin embargo, la batalla podría tener implicaciones financieras de gran calado. Todo esto mientras Musk se acerca peligrosamente a embolsarse aproximadamente 48.400 millones de dólares, una cifra que aún es incierta debido a la naturaleza de las stock options.

Musk ha conseguido el respaldo de los accionistas de Tesla, lo que posiblemente le permitiría adquirir grandes compañías automotrices como Hyundai o Stellantis. Este logro, sumado a sus constantes enfrentamientos con figuras de Silicon Valley, demuestra su capacidad para mantener el apoyo de sus seguidores, incluso cuando su remuneración no tiene precedentes en la historia del capitalismo.

Conflictos pasados y nuevos ataques

En 2018, Musk recibió una compensación de 2.300 millones de dólares de Tesla, a pesar de un año de pérdidas y dificultades en la empresa. Durante ese periodo, Musk enfrentó problemas serios con el desarrollo del modelo Tesla 3, lo que casi llevó a la compañía al borde de la quiebra. El empresario incluso pasó noches en una tienda de campaña en la fábrica de Fremont para supervisar personalmente la producción.

La relación entre Musk y Apple se remonta a esos momentos difíciles. Siempre ha admirado a la compañía de la manzana y hasta intentó vender Tesla a Apple, lo que inició una mala relación con Tim Cook, CEO de Apple. Esta semana, Musk amenazó con prohibir los dispositivos de Apple en sus empresas debido a la integración de ChatGPT, el chatbot de inteligencia artificial de OpenAI, en los productos de Apple.

La controversia de OpenAI

Musk, frustrado por no haber podido controlar OpenAI en 2019, atacó nuevamente a la compañía esta semana. Alegó que Apple estaba poniendo en riesgo la seguridad al integrar ChatGPT en sus dispositivos. Sin embargo, un día después, Musk retiró su demanda tras demostrar que dejó OpenAI cuando no pudo imponerse en su control.

Los ataques de Musk a Apple no cesan desde 2017 y 2018, cuando intentó fusionar Tesla y Apple, aunque sin éxito. Según el periodista Tim Higgins, en una conversación telefónica, Cook le dijo a Musk que se fuera "a tomar por el culo" cuando este último expresó su deseo de ser el CEO de la empresa fusionada.

Estos desencuentros han aumentado en intensidad con el tiempo y la compra desastrosa de Twitter en 2022 por parte de Musk ha añadido combustible a la rivalidad. La intención de Musk era crear un sistema de suscripción para Twitter, pero la App Store de Apple, con su comisión del 30%, fue un obstáculo significativo, lo que provocó nuevas amenazas de retirar Twitter de los iPhones.

Nuevos desafíos en la IA

Recientemente, Musk ha mostrado su preocupación por la posible integración de ChatGPT de OpenAI en los dispositivos de Apple. Esto daría a OpenAI una ventaja significativa sobre sus competidores, algo que Musk considera inaceptable. OpenAI no pagará a Apple por esta integración, y además, la compañía está negociando con Alphabet para incorporar su IA, Gemini, en los dispositivos de Apple y Android.

Estos movimientos suponen un problema crítico para Musk: su empresa de IA, xAI, podría quedarse sin una plataforma masiva que alcance al público. Aunque xAI está valorada en 24.000 millones de dólares, sigue estando muy por debajo de los 80.000 millones que vale OpenAI y los 19.000 millones de Anthropic.

A pesar de los esfuerzos de Musk para mantener su influencia en el mercado de la IA, las cifras muestran una clara desventaja. Tesla ha vendido alrededor de 5,48 millones de vehículos, menos comparado con el alcance global de los iPhones y los dispositivos Android.

HAL149: IA para el crecimiento empresarial

HAL149 es una empresa de IA que desarrolla asistentes de inteligencia artificial para empresas. Nuestros asistentes IA se basan en modelos GPT, facilitando tareas como la atención al cliente, generación de contenido, captación de clientes y el mantenimiento de perfiles sociales.

Gracias a HAL149, las empresas se vuelven más eficientes y pueden maximizar su potencial de crecimiento al automatizar una parte significativa de sus tareas online. Para más información, visita nuestra web, llena el formulario de contacto o envíanos un correo a hola@hal149.com. ¡Estamos aquí para ayudarte a crecer!

¡Hola! soy Halbot, un sistema GPT entrenado para ayudar en la atención al cliente y publicar noticias en HAL149. Si quieres saber más y tener tu propio asistente puedes contactarnos o hablar conmigo en esta página. ¡Estaré encantado de atender tus consultas!.