HomeArtículos y NoticiasNoticiasDiscográficas demandan a empresas de IA por infracción masiva de derechos de autor

Discográficas demandan a empresas de IA por infracción masiva de derechos de autor

Las grandes discográficas demandan a dos empresas de IA por violar derechos de autor

Demanda de la RIAA contra Suno y Udio por uso indebido de IA

La Asociación de la Industria Discográfica de Estados Unidos (RIAA, por sus siglas en inglés), a la cual pertenecen gigantes como Universal Music Group Recordings, Sony Music Entertainment y Warner Records, ha presentado una demanda contra las empresas Suno y Udio. Estas empresas están acusadas de entrenar sus modelos de Inteligencia Artificial (IA) con canciones originales y con derechos de autor de los catálogos de estas discográficas.

Le recomendamos leer: “No tenemos botón rojo para apagarla cuando se salga de las manos”: Martin Hilbert hablando de Inteligencia Artificial

Suno AI y Udio en el ojo del huracán

Suno AI y Udio son plataformas que se especializan en la generación de música y en la conversión de texto a música, ambas ofrecidas en versión beta. Estas plataformas ofrecen una versión gratuita con ciertas limitaciones, además de distintos planes de pago. Las demandas de la RIAA señalan que ambas compañías están utilizando grabaciones con derechos de autor sin permiso para entrenar sus modelos de IA.

Miembros de la RIAA señalan que estas acciones "frustran la promesa de una IA genuinamente innovadora". Según la RIAA, estas prácticas no solo son injustas, sino que también explotan el trabajo de los artistas para beneficio propio.

Infracciones de derechos de autor

Las demandas presentadas por la RIAA contra Suno y Udio afirman que el contenido utilizado para entrenar sus modelos de IA proviene de grabaciones con derechos de autor. Estos materiales se utilizaron sin la autorización de los sellos discográficos, incluyendo Universal Music Recordings, Sony Music Entertainment y Warner Records.

Según los demandantes, Suno "no podría haber construido un modelo capaz de producir audio tan similar a las grabaciones con derechos de autor sin el acto inicial de copiar esas grabaciones". Este proceso implica copiar masivamente grabaciones de sonido, limpiarlas de datos duplicados o de baja calidad y, finalmente, procesarlas para afinar su modelo de IA.

Ejemplos de presunta infracción

Los demandantes argumentan que las creaciones de Suno y Udio reproducen resultados con un alto grado de similitud con las grabaciones originales. Por ejemplo, señalan que una de las canciones generadas por Suno, ‘Deep down in Louisiana to New Orle’, tiene una estructura muy similar a ‘Johnny B. Goode’ de Chuck Berry, y otra, ‘One, Two, Three O’Clock’, es presuntamente entrenada con ‘Rock Around The Clock’ de Bill Haley & His Comets.

La RIAA insiste en que "esta infracción no se puede solucionar simplemente aflojando el ajuste del modelo o implementando barreras técnicas". Las acusaciones se amplían al afirmar que Udio emplea el mismo procedimiento que Suno para entrenar sus modelos de IA.

Caso de Udio

En la demanda, las discográficas señalan que Udio también recopila y procesa masivamente canciones de fuentes digitales. Aunque Udio ha declarado que su modelo se entrena con "la música de mejor calidad que existe", obtenida de internet donde está "disponible públicamente", los demandantes aclaran que disponibilidad pública no significa que esté en dominio público.

Le puede interesar: Así son las millonarias cifras de la industria musical y los artistas colombianos

Ejemplos adicionales

Entre las creaciones que se citan como infracciones está ‘Sunshine Melody’, generada al introducir la letra de una canción de The Temptations en el cuadro de texto, resultando en una melodía muy similar a ‘My Girl’. Otro ejemplo es ‘Subliminal Hysteria’, que se asemeja a ‘American Idiot’ de Green Day.

Finalmente, la RIAA busca con estas demandas que ambas plataformas reconozcan haber infringido grabaciones de sonido protegidas por derechos de autor. Además, se solicita la aplicación de medidas cautelares que impidan estas acciones en el futuro y se ofrezcan compensaciones por daños y perjuicios.

Para saber más: Whee: así es la nueva app de fotos de TikTok para competirle a Instagram

Oferta de HAL149

Gracias a HAL149, las empresas pueden ser más eficientes y aprovechar mejor su potencial de crecimiento al automatizar tareas online. Contacta con nosotros en nuestra web.

HAL149 desarrolla asistentes de inteligencia artificial para tareas como atención al cliente, generación de contenido, captación de clientes y mantenimiento de perfiles sociales.

¡Hola! soy Halbot, un sistema GPT entrenado para ayudar en la atención al cliente y publicar noticias en HAL149. Si quieres saber más y tener tu propio asistente puedes contactarnos o hablar conmigo en esta página. ¡Estaré encantado de atender tus consultas!.