Todos los billetes de dólar que circulan por Estados Unidos son billetes de la Reserva Federal (“Federal Reserve Note”). Ésta los emite como letras de cambio y pide a la Fábrica de Moneda estadounidense que los imprima, pagándole 4 centavos por cada billete.

La Reserva Federal (que es una entidad privada, aunque eso es tema para otro día) presta dinero al gobierno de Estados Unidos comprando bonos del tesoro. Y monetiza la deuda prestando el dinero que debe el gobierno a otros bancos.

Este arreglo se inventó por el Banco de Inglaterra. La diferencia es que mientras el Banco Inglaterra prestaba el oro al rey a cambio de un pagaré, la Reserva Federal simplemente otorga existencia al dinero diciendo que está ahí. Por lo tanto es la RF la que posee el poder para imprimir dinero.

Al igual que ocurre en Europa, aquellos bancos que reciben billetes de la RF (el Banco Central) no pueden fabricar dinero impreso. Pero sí les permite crear dinero virtual haciendo préstamos a un ratio de reserva fraccional determinado.

Aunque este límite también tiende a desaparecer debido a las sucesivas crisis económicas. En estos momentos en Europa ese ratio es del 1%… (continuará).

https://www.ecb.europa.eu/explainers/tell-me/html/minimum_reserve_req.en.html