La teoría de ondas de Elliot dice que el sentimiento y la psicología del público se mueven en grupos de 5 ondas dentro de una tendencia principal, y 3 ondas en una contra-tendencia.

Una vez que una onda cinco en el sentimiento público se completa, llega el momento en el que el subsconsciente colectivo cambia en la dirección contraria. Esta teoría, aceptada y utilizada por multitud de traders y analistas de bolsa es aplicable también a escalas históricas.

La naturaleza fractal de la realidad: lo pequeño se repite en lo grande. Ciclos dentro de ciclos. La Teoría del Eterno Retorno. Conclusiones similares en Kondratieff, y Toffler con su Tercera Ola.

La Primera Onda

La primera onda es la de los visionarios, y termina con el estallido de una ‘pequeña burbuja’. Se plantea un mundo demasiado avanzado demasiado pronto, en el que sólo creen unos pocos ‘frikis’ pero que dejan unas ideas detrás que son reutilizadas en las siguientes ondas.

La Segunda Onda

La segunda onda es la de los negocios. Atrás quedaron los teóricos, ideólogos e intelectuales: llega la gente práctica. Aparecen aplicaciones concretas de las ideas e innovaciones planteadas en el ciclo anterior. Se crean industrias nuevas y se produce un impacto real de las nuevas ideas en la vida de las personas.

Esta etapa termina cuando se produce una sobrecapacidad industrial. Al final del ciclo, la capacidad está financiada con crédito pero no está respaldada por incrementos de productividad suficientes. Una vez más se ha ido demasiado lejos demasiado deprisa.

La Tercera Onda

El crecimiento empieza a estancarse, pero esto pasa desapercibido para el público, que provoca la tercera onda. Se trata del tramo ‘social’ o ‘popular’. Aquí la gente se endeuda para subirse a la tendencia: creen que se están perdiendo algo y quieren obtener un beneficio rápido. Mientras, la deuda sigue creciendo.

Al final todo estalla provocando una crisis y arruinando a muchas personas. Los que primero entraron ya hace tiempo que salieron, y estan pendientes del siguiente grupo de ondas para repetir el ciclo una vez más.

En estos momentos nos encontramos finalizando un ciclo que arrancó hace 250 años en el XVIII con la Ilustración (primera onda), continuado por la industrialización del XIX (segunda onda), y la “popularización” de la economía en el XX (tercera onda).

Como siempre ocurre en la Naturaleza cada ciclo contiene la semilla del siguiente. El ciclo actual fué anticipado por el anterior (el del Mercantilismo), y de alguna forma contiene las trazas de lo que será el siguiente (la Sociedad en Red).

Las chaquetas y las corbatas son las pelucas y los lunares de hace 250 años. En su momento algunos no lo vieron venir, y los acontecimientos les hicieron perder la cabeza (en sentido literal). ¿Qué vas a hacer tu para no perder la tuya?.