Mientras la capacidad de adquirir criptomoneda no esté liberada de la capitalización (comprar, minar), las criptomonedas adolecen del mismo problema que el sistema anterior. Sirven para hacer a los ricos mas ricos de forma desproporcionada, y otorgarles control sobre la propia moneda. La única salida es crear moneda como contrapartida a valor añadido.

Las cryptos actuales son recursos escasos que la gente roba o acapara, como pasa con el dinero fiat o el oro. Lo único de valor real es el trabajo y la creatividad de las personas, no el dinero, que es una simple (pero necesaria) herramienta de compensación de cuentas.

El valor añadido en una economía descentralizada y libre no es algo manipulable: es una percepción del comprador, que entrega a cambio su dinero de forma libre. Sin las coacciones, manipulaciones, y monopolios legales que caracterizan a la economía actual.

Crear moneda basándose únicamente en el valor añadido de las transacciones, no en la ventaja capitalista. El nuevo “Banco central” sería una entidad distribuida por toda la cadena, que recoge nuevas monedas y las usa como garantía para financiar a los participantes activos de esta red.