La IA Juega con la Entropía para Recrear la Realidad

El proceso fundamental detrás de la IA generativa no es solo tecnología avanzada, sino una recreación filosófica de cómo percibimos y modelamos la realidad.

Contrariamente a la creencia popular, las redes neuronales no funcionan realmente como el cerebro humano. Pero modelar la realidad restando y sumando entropía sí imita aspectos de la forma en que pensamos.

El Baile de la Construcción y Deconstrucción

La IA generativa funciona en un proceso de dos fases:

Primero deconstruye: Se enfocan en quitar ruido de las señales, codificando solo la información esencial. Reducen la realidad a su mínima expresión necesaria para recrearla—creando modelos (el famoso “latent space”). Esto es el llamado “entrenamiento”.

Luego, reconstruyen: Añaden deliberadamente ruido (entropía) para crear señales “nuevas” o predicciones a partir de esos modelos.

El resultado es como si grandes porciones de la realidad fueran simplemente un punto de vista particular —unas “coordenadas”— en un espacio multidimensional que contiene todo a la vez.

Por Qué los LLMs no son “Loros Estocásticos”

Aquí está el toque de genialidad que muchos pasan por alto: la aleatoriedad es precisamente lo que separa a los LLMs de ser meros repetidores.

Sin entropía (aleatoriedad), entonces sí serían repetitivos—tendrían cero entropía y repetirían sistemáticamente la información con la que fueron entrenados.

La paradoja es que es el caos controlado lo que permite la creatividad y la variación de respuestas.

Qué Significa ésto para tu Negocio

Si entiendes este proceso, puedes aprovechar la IA de manera mucho más sofisticada:

  1. Para marketing: Generando diferentes versiones de un mismo mensaje, y hacer pruebas A/B para saber qué funciona mejor.

  2. Para análisis: Usa la IA para encontrar los patrones esenciales (baja entropía) en tus datos complejos.

  3. Para innovación: Generar nuevas ideas aunque a primera vista puedan parecer disparates, que sirvan para ver las cosas desde nuevos puntos de vista.

La Filosofía Detrás de la Tecnología

Lo interesante es que este proceso -reducir entropía y aumentarla para generar variaciones-es como los humanos resolvemos problemas y entendemos el mundo. Primero comprendemos, y en base a ese proceso podemos predecir qué ocurrirá a continuación.

La IA generativa no está simulando inteligencia. Está recreando el proceso fundamental de cómo la información se organiza y reorganiza para crear significado.