El Gran Desacoplamiento del SEO: Por Qué Tu Tráfico Desaparece (Y qué hacer al respecto)

Algo está cambiando radicalmente en el buscador más usado del mundo. El tráfico orgánico que solía alimentar millones de sitios se está evaporando, y no por falta de calidad, sino porque Google ya no necesita que hagas clic.

Esto es lo que Edward Sturm llama “The Great SEO Decoupling”, una desconexión brutal entre las impresiones y los clics. Cada vez más personas ven tu contenido en Google, pero cada vez menos hacen clic. ¿La razón? La inteligencia artificial generativa de Google ahora responde dentro del propio buscador, usando tu contenido para eliminar el paso final: visitar tu sitio.

Google se alimenta de tu contenido, pero no te envía tráfico

Con sus AI Overviews, Google ha comenzado a generar respuestas automáticas usando IA, y lo hace a partir del contenido que tiene indexado. Las AI Overviews aparecen al principio de los resultados, desplazando los enlaces azules de siempre hacia el fondo del scroll.

Este nuevo comportamiento afecta sobre todo a las búsquedas informativas. Preguntas como “¿Qué es el funnel de ventas?” o “¿Cómo funciona una API?” ya no necesitan clics. Google da la respuesta en su propia caja, sin necesidad de visitar ninguna web. El resultado: millones de páginas pierden tráfico sin explicación aparente.

Edward Sturm lo explica con datos en su análisis en video: el SEO de contenido educativo está siendo devorado por la IA. Estamos viendo el colapso de la estrategia tradicional de contenido tipo “blog post” para atraer tráfico top of funnel.

Lo transaccional sigue vivo (por ahora)

Lo interesante es que no todo el SEO se ve afectado. Las búsquedas de intención clara —como “agencia de marketing en Madrid” o “mejor CRM para freelancers”— siguen generando clics. ¿Por qué? Porque el usuario no solo busca saber, sino hacer. Quiere comprar, comparar o contactar. Ahí la IA todavía no tiene tanto terreno ganado.

Esto ha hecho que muchos marketers empiecen a mover sus esfuerzos hacia la parte baja del embudo. Ya no se trata de generar tráfico masivo, sino tráfico calificado, enfocado en la acción. Es una respuesta táctica válida, pero no es una estrategia sostenible a largo plazo. Porque si Google ya se comió el top del embudo, nada impide que mañana también reemplace lo transaccional con una compra directa desde el buscador.

La respuesta está en tres movimientos estratégicos

Si algo deja claro este “gran desacoplamiento” es que no podemos depender de Google como único canal. Lo que necesitas ahora es diversificar tu estrategia de visibilidad. Y aquí es donde entra lo que llamo “Search Everywhere Optimization” o SEO en su nueva dimensión.

1. Optimiza para plataformas de IA

ChatGPT, Perplexity, Claude y Gemini son los nuevos buscadores. Necesitas aparecer en sus respuestas. Esto significa aplicar las claves para ser citado por ChatGPT y otros modelos IA.

2. Construye experiencias, no solo contenido

Mientras todos siguen peleando por el keyword perfecto, deberías estar creando calculadoras, simuladores, herramientas interactivas. Cosas que la IA no puede resumir en una caja de texto. Las audiencias no están buscando más textos impersonales, están buscando experiencias.

3. Desarrolla tu propio ecosistema de distribución

Video, podcasts, newsletters, comunidades. Construye canales propios donde tengas control total sobre la relación con tu audiencia. Porque el verdadero activo no es el tráfico que llega “por si acaso”, sino la audiencia que construyes con propósito.

Lo que hacemos en HAL149

En HAL149 no apostamos al tráfico que depende del humor de Google. Nuestro enfoque combina tres frentes:

AI SEO / GEO: Optimización para que aparezcas donde realmente buscan tus clientes: ChatGPT, Perplexity, Google AI. Como explico en mi comparativa de APIs de plataformas IA, estas herramientas ya tienen capacidad de búsqueda web y están cambiando las reglas del juego.

Aplicaciones personalizadas: Desarrollamos soluciones que crean experiencias únicas para tus usuarios. Desde sistemas de scoring para posicionamiento en IA hasta herramientas de gestión de leads que convierten la atención en clientes cualificados.

Consultoría estratégica: Buscamos transformar la inteligencia artificial en tu ventaja competitiva definitiva, combinando visión estratégica con implementación práctica.

La crisis es una oportunidad disfrazada

Sí, el SEO está cambiando. Pero eso no es una crisis, es una oportunidad. Porque mientras otros pierden visibilidad sin entender por qué, tú puedes estar construyendo tu propia audiencia en los canales que realmente importan en 2025.

El “gran desacoplamiento” no es el fin del marketing digital. Es el fin de una forma de hacer marketing digital. Y los que se adapten ahora van a dominar la próxima década.

¿Quieres que auditemos tu estrategia actual y te ayudemos a navegar este cambio? Escríbeme y Hablemos.