El de las criptomonedas es un problema en el que confluyen economía, política, tecnología y emociones encontradas. Y los análisis se basan en “partidarios” y “detractores”, cuando lo que debería haber es un análisis puramente técnico del asunto, no un debate ideológico.
Las criptomonedas (en concreto Bitcoin) estaban llamadas a generar una nueva economía con más libertad y oportunidades para todos. Pero el hecho cierto es que -de momento- han “amplificado” muchos vicios del sistema fiat: especulación, dinero sin respaldo real, burbujas, etc.
A estas alturas un porcentaje sustancial de negocios debería estar usando Bitcoin en sus operaciones al igual que el público: es evidente que eso no está ocurriendo. El sector debería preguntarse qué está pasando para ser percibido como un simple mecanismo de enriquecimiento rápido. Hay un problema de falta de adopción.
Que Wall Street, los bancos y los estados vean las criptos como herramientas financieras interesantes también llama la atención, ya que esta tecnología se diseñó específicamente para hacerlos obsoletos a todos ellos.
Si viene inflación podría entrar más dinero, pero esto no resolverá el problema fundamental, que es que no se usan criptomonedas para generar valor añadido en una economía real.
Comments by Luis G de la Fuente